Lo que conocemos como el Camino de Santiago se remonta a antes de la cristiandad. Su origen, por tanto, es pagano. Siglos antes de la era cristiana llega a Galicia un pueblo precéltico, guiado hasta el “fin de la tierra” por una especie de serpiente que surca el cielo nocturno (Vía Láctea). Este pueblo se llamó Saefes y sobre sus manifestaciones energéticas de la tierra (wouivres) construyeron la mayor parte de sus santuarios. Arabic to Hindi dictionary La ruta que en la Edad Media se llamó Camino Francés (Baco/Iaco/Iacobeo) coincide con ella. Cuando comenzaron las peregrinaciones cristianas a la supuesta tumba del apóstol (Baco/Iaco/Yago/Santiago), los caminos ya habían sido trazados. Los celtas, los griegos… esta ruta iniciática hasta la tierra de la muerte la seguirán Dionisos/Baco o Herakles/Hércules en sus doce trabajos.
También te puede interesar
Nuestra amiga y colaboradora, Ana María Callejón, presenta en el Museo de Adra el libro que recopila las Lecturas por la igualdad […]
El Parque de las Ciencias participa en la 35º edición de la Feria del Libro de Granada, que este año estará dedicada […]
Chefchaouen se sitúa entre dos montañas denominadas Ech Chaoua que significa Los Cuernos, de donde toma su nombre. En ella se instalaron […]
Los delfines y ballenas son los animales, según los últimos estudios, que se encuentran más cercanos en inteligencia a los seres humanos. […]